Las definiciones que encontramos en la mayoría de los sitios web se refieren a una ciudad sustentable como una ciudad que se preocupa por el medio ambiente, y aunque esto es cierto, no es el único elemento.
Para que una ciudad se inicie y se mantenga como sustentable, lo primero que tiene que suceder es un cambio en el estilo de vida, en la actitud y en el uso de la ciudad.
"Convertir una ciudad en sustentable es más complicado que la simple construcción e incorporación de tecnologías alternativas, como calentadores o paneles solares." - Hector Quiroz. Urbanista e historiador.
Esto se debe a que si la población no tiene el conocimiento adecuado del uso de estas tecnologías o si no están comprometidas a usarlas o a cuidarlas, no serán eficientes.
Para conseguir esta conciencia es necesario difundir información e integrar a la población en actividades que involucren el aprendizaje de estas tecnologías. Como maratones, festivales, discursos o carreras entre otras actividades.
Una ciudad sustentable también involucra otros factores como: que sea una ciudad justa (Que la gente viva con buena calidad de vida,es decir, que cuenten con educación, alimento y servicios sociales); bella (en arte, arquitectura y paisaje); de fácil contacto y movilidad; diversa ( donde la población convive realizando diversas actividades).
Bibliografía:
1)http://www.iingen.unam.mx/es.mx/Publicaciones/GacetaElectronica/GacetaJunio_Julio2013/Paginas/Elementosparaunaciudadsustentable.aspx.
2)http://www.davidhammerstein.com/article-que-es-una-ciudad-sustentable-121440051.html.
3)https://negociosverdestec.wordpress.com/2012/08/31/las-ciudades-sustentables-opcion-para-el-desarrollo/
"Convertir una ciudad en sustentable es más complicado que la simple construcción e incorporación de tecnologías alternativas, como calentadores o paneles solares." - Hector Quiroz. Urbanista e historiador.
Esto se debe a que si la población no tiene el conocimiento adecuado del uso de estas tecnologías o si no están comprometidas a usarlas o a cuidarlas, no serán eficientes.
Para conseguir esta conciencia es necesario difundir información e integrar a la población en actividades que involucren el aprendizaje de estas tecnologías. Como maratones, festivales, discursos o carreras entre otras actividades.
Una ciudad sustentable también involucra otros factores como: que sea una ciudad justa (Que la gente viva con buena calidad de vida,es decir, que cuenten con educación, alimento y servicios sociales); bella (en arte, arquitectura y paisaje); de fácil contacto y movilidad; diversa ( donde la población convive realizando diversas actividades).
Es importante mencionar que el uso de la bicicleta no sólo reduce la producción de CO2, sino que también facilita el desplazamiento de las personas, pues un bicicleta utiliza un espacio mucho menor que el de un coche (tanto estacionado como en movimiento), por lo tanto, si la gente comienza a utilizar más bicicletas habrá menos tráfico y largo plazo, menos estacionamientos que podrían ser sustituidos por áreas verdes. Recordemos que uno de los elementos de una ciudad sustentable es la movilidad eficiente.
Bibliografía:
1)http://www.iingen.unam.mx/es.mx/Publicaciones/GacetaElectronica/GacetaJunio_Julio2013/Paginas/Elementosparaunaciudadsustentable.aspx.
2)http://www.davidhammerstein.com/article-que-es-una-ciudad-sustentable-121440051.html.
3)https://negociosverdestec.wordpress.com/2012/08/31/las-ciudades-sustentables-opcion-para-el-desarrollo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario