Una ciudad sustentable es una ciudad donde nos podemos mover bien, se ahorra la energía, que no haya tanta contaminación y hayan lugares públicos, verdes y agradables. Otra cosa muy importante que creo yo es la implementación de arquitectura bioclimática, que es el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas y del entorno (como el sol, la vegetación, la lluvia, etc). Esto es para que tengamos una mejor calidad de vida, seamos más felices, positivos y cuidemos a nuestro planeta Tierra que es muuuy importante. 💚
Es un poco difícil volvernos sustentables por la sobrepoblación y la contaminación que todos causamos, pero si hacemos conciencia, ayudamos y persuadimos, podemos lograr que sea posible este cambio.
Aquí en México hay mucha contaminación y muy poca sustentabilidad, sin embargo, yo no sabía que tenemos varias ciudades sustentables y competitivas como:
Aquí en México hay mucha contaminación y muy poca sustentabilidad, sin embargo, yo no sabía que tenemos varias ciudades sustentables y competitivas como:
Categoría A (Más de un millón de habitantes)
1. Guadalajara
2. Monterrey
3. Puebla-Tlaxcala
4. San Luis Potosí- Soledad
5. Valle de México
Categoría B (De 500,000 a un millón de habitantes)
6. Aguascalientes
7. Cancún
8. Chihuahua
9. Mexicali
10. Saltillo
Categoría C (De 100,000 a 500,000 habitantes)
11. Ciudad del Carmen
12. Colima-Villa de Álvarez
13. La Paz
14. Los Cabos
15. Puerto Vallarta
¿Cómo podemos hacer de México una ciudad más sustentable?
Hay muchas formas, pero por la que queremos empezar es usando bicicletas. 🚲Las calles en la ciudad siempre se llenan de tráfico y son peligrosas. Los coches contaminan mucho y utilizan demasiado espacio necesario para movernos.
Tenemos que fomentar el uso de bicicletas para no contaminar más, ahorrar espacio, tiempo y aparte es saludable por que te ejercitas.
También se puede hablar con las autoridades, hacer más ciclovías, etc. Todas estas ideas son muy buenas, y usar bicicleta es más fácil. Sólo basta con facilitar un carril de los muchos que tiene nuestras carreteras para bicicletas (ocupan un décimo de lo que ocupa un coche). Con esto ganamos todos y no habrá retrasos, ya que habrá menos coches y así las obras que está realizando el Gobierno serían innecesarias.
Habrá menos contaminación y haremos ejercicio, y diríamos adiós de una vez por todas al problema del tráfico de nuestra ciudad. ¿Cuánto cuesta esta solución ciudadana? Ni un 1% de lo que cuesta la solución política. ¿Cuanto durarían las obras? Ni una semana. 😃
Páginas consultadas:
Mansilla Tolosa, L., Solución del problema del tráfico, la bicicleta, El País, Madrid. Recuperado de https://elpais.com/diario/2005/07/22/madrid/1122031458_850215.html el 4 de septiembre de 2017.
Aguilar, D., 10 posibles soluciones para acabar con el tráfico, El Universal, Estado de México. Recuperado de http://www.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota24840.html el 4 de septiembre de 2017.
Forbes Staff, Las 15 ciudades más competitivas y sustentables de México, Forbes, México. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/las-15-ciudades-mas-competitivas-y-sustentables-de-mexico/ el 4 de septiembre de 2017.
Páginas consultadas:
Mansilla Tolosa, L., Solución del problema del tráfico, la bicicleta, El País, Madrid. Recuperado de https://elpais.com/diario/2005/07/22/madrid/1122031458_850215.html el 4 de septiembre de 2017.
Aguilar, D., 10 posibles soluciones para acabar con el tráfico, El Universal, Estado de México. Recuperado de http://www.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota24840.html el 4 de septiembre de 2017.
Forbes Staff, Las 15 ciudades más competitivas y sustentables de México, Forbes, México. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/las-15-ciudades-mas-competitivas-y-sustentables-de-mexico/ el 4 de septiembre de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario